Sitio web
desarrollado por
Polisemic
30 de diciembre de 2012
Por: Vilma Echeverria
1-
A fuerza de anotar me abro a algo que está más allá de las palabras
Traducciones del propio hacer, campos de prueba dónde se asume la presencia
2-
La obra transcurre en nuestros cuerpos, nuestros dominios son en escena, en función,
en acto,
Hoy el texto es hacer invisible lo visible
con la pechera sin sosiego no entramos,
emergemos
y se ve todo, todo,
nos contamos a nosotros mismos,
con poco,
con nada
recuperamos antiguos fervores de actuar juntos.
3-
Entre la tensión y la desesperación, la sutileza, la grosería, soy turba que alarida perturba
A veces el teatro sucede,
garrapateo un acontecimiento
Avatar , apartar, anotar del otro lado, confundirse siempre, el otro no gusta de vos
Misántropa teatral.
Tenemos hambre, cuando éramos chicos siempre teníamos hambre.
4-
Hoy no pierdo nada, pero tampoco puedo cambiar lo que nos falta
Teatro – espacio – tiempo.
Objetivar dónde me desfasé, dónde perdí consistencia, dónde estuve ausente.
5-
Teatro del ensayo, del hacer hacia adentro, pero tan hacia afuera,
conjugar y escribir sin prisa,
notas al pie de página, 44 hojas lisas,
cuaderno físico.
Otra forma de soledad
6-
Miro el teatro que no se deja hacer por mi,
Ella y él y yo,
7-
Hoy descanso de las fatigas del oficio. Debo interpretar mi propio papel:
_ Aparezca! Y no aparece.
Ensaya un discurso hecho de pedazos de pedazos,
¡Aparezca! Y no aparece
¡Antígona enterrá a tu hermano te digo!
¡Cruzá en pelotas, pero cruzá!
Algo crece y no tengo tierra
"Haz ese gesto para que la vida no lo repita como un chisme"
8-
Es un teatro el que leo, yo me creo ahí,
Traduzco lo inefable de lo que leo.
Algunos objetos y “entre textos”: aire que deja el hilo cuando cose.
Dirigir es coser un modo y un aire
que intuyo sabré cuál es.
9-
_ Usted me paisajea y me corporea /
Quiero estar
en escena con usted
Aunque su río
ya no me
ría
10-
_ Son artistas _ Me dijo la kiosquera
_ La trato de usté porque está recién llegada.
Escucho a Nely o a Amelia
De cejas pintadas y techos caídos que empolvan la golosina,
La escucho porque me habla
Habla lo que habla, me relata, me predice, me adivina.
Bruja maga
Siempre estamos recién llegados
Escenario mudanza
Trasladamos la heladera el sillón la cama
Los hijos
Nos sanan
Te nombro artista
Pero este barrio
hace mucho que existe sin vos
la levité sale 11 pesos
¿No tendría cambio?
11-
Cuerpo periférico, capitales periféricos
Construir la polis, armar el acto del cuerpo en escena
Escribir, actuar, dirigir, es sólo modelar el flujo, la energía devenida ritmo. El teatro de lo que se intuye, percibe, sabe o ignora
producir alquimias,
Perderse, abandonarse,
insistir,
Siga participando, preocúpese por la mujer que se le ha perdido
A veces lo que me pasa con la actuación es una pulsión oral, un auténtico falso testimonio, notas al pie, visiones repentinas que sólo confunden
22/02/2016
Por Daniel Tillería Pérez